Adheridos al PLAN MOVES II
GRUPO ELECTRÓN se adherido
al Plan Moves II
de Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos
Gracias a la experiencia acumulada durante el plan MOVES I gestionando en tiempo récord, una veintena de instalaciones de puntos de carga para particulares, flotas de empresa, vía pública, centros comerciales y preinstalaciones para Comunidades de Vecinos, estamos en situación de ofrecer el mejor servicio
Consúltenos sin compromiso, estaremos encantados de atenderle
Enlaces de interés
Guía para resolver dudas en comunidades sobre instalaciones para puntos de carga de coche eléctrico
Edificios con viviendas y plazas de garaje de los mismos propietarios.
La norma dice que el propietario que desee instalar un coche eléctrico con un esquema tipo 2, es decir, que la toma “engancha” de su propio contador del domicilio, sólo debe informar a la comunidad de propietarios de su intención, sin embargo se pueden producir algunos conflictos posteriores que conviene que los vecinos queden informados y registrados en acta de junta para evitar futuros problemas.
1. La instalación debe realizarse por instalador autorizado y recibir certificado de instalaciones a fin de prevenir:
A/ Accidentes: Una instalación deficiente puede producir accidentes graves.
B/ Inspecciones periódicas desfavorables: Los garajes de más de 25 plazas pasan inspecciones periódicas cada 5 años. En estas inspecciones se puede detectar alguna anomalía y dar lugar a un informe desfavorable de la instalación del garaje.
La disposición 13681 del BOE 316 de 2014 dice:
Cuando se realice la instalación para el primer punto de conexión en edificios existentes, se deberé prever, en su caso, la instalación de los elementos comunes de forma que se adecue la infraestructura para albergar la instalación de futuros puntos de conexión.


2. En la mayoría de las instalaciones que se vienen realizando hasta el momento, no se viene cumpliendo por parte de los instaladores este punto. Esto se debe a que es el propietario que instala el primer cargador el que es interpelado a correr con el gasto.
Finalmente la instalación se realiza teniendo en cuenta exclusivamente los intereses del propietario que va a poner este punto y esto puede derivar en futuros problemas para la Comunidad de Propietarios del garaje.
A/ Canalizaciones varias, que discurren por el garaje sin ningún orden, pudiendo pasar por plazas de garaje que no son del mismo propietario.
B/ Falta de espacio para futuras canalizaciones
C/ Calos, agujeros en cuarto de contadores, para cada instalación. (Debilitar forjado, conflictos con compañía eléctrica por mala utilización del cuarto de contadores) Ver ejemplos
3. LGA o Acometida insuficiente: Pudiera llegar el momento donde la Acometida de compañía o la Línea General de alimentación no estén preparadas para asumir más potencia y sea necesario reforzarlas.
Posibles soluciones
Informar a la comunidad y tomar decisiones que consten en acta y que aseguren una instalación correcta y ordenada para el presente y el futuro.
1. Para evitar diferentes canalizaciones, la comunidad puede aprobar asumir el coste de la canalización según vaya siendo necesaria. (Ver ejemplos)
Ejemplo 1 El vecino del 2º A pone cargador. La comunidad deja preparado el paso y la canalización hasta esa plaza

Ejemplo 2 El vecino del 3º C pone cargador posteriormente, la Comunidad paga hasta esa plaza.
Teniendo en cuenta que en pocos años la mayoría de coches serán eléctricos o Hibridos es aconsejable que las canalizaciones discurran por zonas comunes y que sea la Comunidad la que se haga cargo de este gasto aunque no sea obligatoria, para evitar futuros gastos de mayor cuantia en el futuro.

2. La comunidad puede aprobar en junta pedir copia del certificado de instalaciones para asegurar que las instalaciones que discurren cumplen la normativa vigente y en la inspección periódica del garaje lo solicitará el órgano inspector.