Hoy os traemos una entrevista por parte de ‘Luces y Ondas’
“Las compañías eléctricas nos perjudican con su monopolio en cargadores eléctricos o energía solar”
Roberto Márquez del Prado puede presumir de haber cumplido el típico “pacto” con el que muchas personas sueñan en su infancia y juventud: no tener que separarse de sus amigos porque trabajas con ellos. Ya se sabe que el trabajo en buena compañía siempre es más llevadero. Así, hace 20 años, “me lance a montar la empresa instaladora con dos buenos amigos y buenos profesionales del sector. Éramos amigos desde la Formación Profesional y decidimos sumar nuestra experiencia. Teníamos mucha confianza en lo que podíamos hacer. A día de hoy, somos una pequeña empresa con un total de nueve personas trabajando, todas ellas con gran formación y con las que podemos contar para todo tipo de instalaciones y montajes”, nos cuenta.
Pero Roberto, que es un joven instalador con una amplia experiencia y trayectoria de dos décadas, tiene además una gran capacidad analítica sobre lo que le rodea y de las principales “piedras en el camino” con la que se encuentra el profesional y, en este sentido, pone a las compañías eléctric
Claves para ahorrar energía en una comunidad de vecinos
Para nadie es un secreto que la eficiencia energética influye directamente en el coste de nuestra factura energética, haciendo que esta sea mayor o menor a fin de mes. Como expertos electricistas, hoy queremos hablar sobre como una comunidad de vecinos puede mejorar su eficiencia energética para reducir este gasto.
Estas son algunas de las recomendaciones de nuestros electricistas:
Evaluar los hábitos de consumo
Si se busca mejorar la eficiencia energética de una comunidad es imprescindible evaluar aspectos como: las luces permanecen encendidas durante todo el día o si se utiliza el ascensor de forma innecesaria, etc.
Con simples gestos y replanteándonos nuestros hábitos, podemos ayudar a disminuir el gasto eléctrico en nuestra comunidad. Algunos ejemplos de esto son: evitar que las ventanas o accesos al edificio permanezcan abiertos mientras funciona la calefacción, o instalar detectores de presencia para controlar cuando se apagan y encienden las luces en el portal o los rellanos
Con nuestros mejores deseos en esta Navidad y próximo año, os deseamos unas felices fiestas.
Conoce el cuadro eléctrico de tu instalación
Pocas personas conocen a fondo qué es, cómo está compuesto y cómo funciona uno de los elementos más importantes dentro de su vivienda. Hablamos del cuadro eléctrico de la instalación.
El cuadro eléctrico es un elemento que es fundamental para poder disfrutar del suministro eléctrico en cualquier tipo de inmueble. Ya que está presente en nuestra vivienda, es importante al menos conocer cómo funciona, cuáles son sus elementos y cuál es la función de cada uno Es por ello que hoy te queremos hablar a fondo sobre el cuadro eléctrico de tu instalación.
El cuadro eléctrico
A primera vista, el cuadro eléctrico puede parecer muy complejo, sin embargo, es importan familiarizarte con él para saber controlar la electricidad de tu casa. P
Qué debe tener un electricista profesional
Si quieres tener una instalación eléctrica segura, confiable y funcional, o resolver cualquier inconveniente relacionado con la electricidad de tu hogar, local comercial u oficina, es imprescindible ponerse en manos de un electricista profesional.
Pero, antes de contratar los servicios de un buen electricista, queremos contarte cuáles son las cualidades con las que debe contar este profesional de modo que puedas garantizar que el trabajo será realizado de forma segura, eficaz y eficiente.
Capaz de ejecutar una amplia gama de servicios
Los servicios que presta un electricista profesional son variados, ya que no sólo se dedica a realizar instalaciones eléctricas sino también a dar mantenimiento o reparar daños y averías relacionadas con la electricidad.
O
Consejos para un correcto uso de la calefacción eléctrica
En la actualidad, es inevitable hablar sobre la electricidad y su brutal ascenso en estos últimos años en cuanto a sus precios. Y es que desde que comenzamos la crisis allá por el 2008, el precio de la electricidad no ha hecho otra cosa que experimentar notables subidas que repercuten directamente al bolsillo de cada persona.
¿Sabías que somos los consumidores españoles aquellos que más están notando las subidas de la electricidad? La Asociación de Consumidores de Electricidad (ACE) argumenta que somos el mercado más caro de Europa. Teniendo esto claro, desde Soluciones Electron pensamos en ti, y nos hemos dado cuenta que con el invierno a la vuelta de la esquina, es necesario comentaros brevemente aquellos puntos más relevantes para que puedas intentar ahorrar algo en la factura de la luz y no morirnos de frío en el intento ya sea en casa, en la oficina o cualquier otros sitio donde tengas instalado un sistema de calefacción que sea eléctrica. ¿Quieres saber cómo?
Conoce las ventajas de las auditorías energéticas
El consumo de energía en España es mayor cada día y esto ha producido que tanto particulares como empresas se vean afectadas por el elevado gasto que se ve reflejada en la factura mensual de electricidad.
Esta es una de las razones por las cuales debemos buscar maneras de reducir el consumo de energía, siguiendo un plan que no afecte la actividad diaria ya sea de una vivienda o de una empresa. Una de las soluciones con las que podemos contar es con la realización de una auditoría energética, con la cual se puede evaluar cuáles son nuestras necesidades energéticas y cuáles son las alternativas más eficientes para reducir nuestro consumo de energía y optimizar rendimiento.
En otras palabras, la auditoría energética es un procedimiento mediante el cual se obtiene información sobre el consumo de energía de un inmueble y con el cual podemos detectar cuáles son los factores que afectan a este consumo.
Las auditorías energéticas tienen como objetivo realizar un estu