[toc]

Todo lo que quieres saber sobre los termos eléctricos

Contar con agua caliente las 24 horas del día es posible si disponemos de un termo eléctrico en casa. Cada vez son más las personas que prefieren instalar un termo eléctrico al calentador de agua tradicional y es por ello que hoy queremos contarte todo sobre este aparato, cómo funcionan y cuáles son sus ventajas.

¿Cómo funciona el termo eléctrico?

Como electricistas, sabemos que el termo eléctrico es en aparato cuya función es almacenar agua caliente y que va conectado a la red sanitaria  de la vivienda y a su vez, a la corriente eléctrica a través de una toma de tierra.

El termo eléctrico tiene un funcionamiento sencillo. En primer lugar toma el agua que llega desde la red de suministro y procede a calentarla mediante una resistencia eléctrica que se ubica en el  interior del depósito del termo. Una vez que se alcanzan los 60ºC y que el agua está caliente, la resistencia se apaga de forma automática. El agua quedará depositada en el interior y caliente durante cierto tiempo.

¿Cómo elegir el termo eléctrico más adecuado?

Hay muchos modelos de termos eléctricos, en función de su capacidad, pero en líneas generales estos pueden ir desde una capacidad de 13 litros hasta los 300 litros.

A la hora de elegir un termo eléctrico será fundamental saber cuál es la cantidad de agua que se usa a diario en casa y de esta forma poder seleccionar un modelo que se ajuste a estas necesidades

Otro punto que debes tener en cuenta para elegir el termo eléctrico es la dureza del agua, o en otras palabras, la cantidad de cal que tiene. Sabiendo el nivel podrás elegir entre:

  • Termo eléctrico de resistencia blindada que es ideal para aguas blandas y que además, calienta el agua de una forma mucho más rápida.
  • Termo eléctrico de resistencia cerámica envainada en el cual la resistencia no entra en contacto con el  agua y por lo tanto la cal no la afectará o dañará.

¿Conoces las ventajas del termo eléctrico?

Contar con un termo eléctrico en el hogar puede darnos grandes ventajas. Aquí mencionamos algunas de ellas:

  • Como ya lo hemos mencionado, en el mercado contamos con una gran variedad de modelos con distintas capacidades para el depósito del agua. De esta forma, podrás elegir el termo eléctrico que mejor se ajuste a las necesidades de consumo de agua de tu hogar o a tu presupuesto.
  • Los termos eléctricos están diseñados para evitar las fugas de calor y por lo tanto el agua permanecerá caliente durante mucho más tiempo, y además podremos reducir el consumo eléctrico hasta cerca de un 40%.
  • Los termos eléctricos nos dan la ventaja de que pueden ser programados para encenderse a una hora determinada. Por ejemplo si los habitantes de la casa suelen ducharse por la noche, podrás programarlo para que caliente el agua durante esas horas y que luego la resistencia quede completamente apagada. Con ello podrás conseguir ahorra hasta un 20% de energía.
  • Otra ventaja destacable de los termos eléctricos es en cuanto a su mantenimiento. Para garantizar su buen funcionamiento es recomendable que su mantenimiento se realice de forma anual. Es decir que no tendrás por su estado a lo largo del año. El día pautado para la revisión, un electricista lo inspeccionará para verificar que funciona correctamente.

Más información

electricistas madridelectricistas madrid