Consejos cómo reducir la factura de la luz

Consejos cómo reducir la factura de la luz

¿Crees que estás pagando más electricidad de la que realmente consumes? ¿No sabes qué hacer para reducir ese gasto eléctrico permanente que en determinadas épocas del año se incrementa aún más?

Aquí no hay magia que valga. Tendrás que incorporar unas nuevas rutinas a tu día a día y aplicar el sentido común para conseguirlo.

Antes de ello conviene echar la vista a atrás y pensar cuándo fue la última vez que saltaron los plomos de tu casa. Si no eres capaz de recordarlo a lo mejor puede ser un buen momento para estudiar la posibilidad de probar a bajar la potencia eléctrica que tienes contratada. Es muy importante que evalúes cuál es la demanda real de electricidad de tu vivienda con el fin de no acarrear gastos innecesarios.

¿Cómo se puede hacer este cálculo? Es muy sencillo. Tan sólo tendrás que sumar las potencias correspondientes a cada aparato que tengas conectado al suministro eléctrico y encontrarás el resultado. Debes tener en cuenta que si enciendes ciertos electrodomésticos a la vez tu diferencial será más vulnerable a saltar. Hay que tener especial precaución con los televisores, las lavadoras, los termos o los radiadores eléctricos.

Elige bien tus aparatos eléctricos

A lo mejor puede resultarte un tema sin importancia pero renovar tus electrodomésticos puede suponerte un gran ahorro en tu factura. Tan sólo tendrás que preguntar a los expertos para que te den algunas cifras de referencia.

Tienes que intentar elegir aquellos que tengan una calificación A+++  y evitar siempre la D ya que es la más baja.

Además si ha llegado la hora de cambiar la iluminación de tu casa la elección más acertada siempre será comprar bombillas LED. Sin ninguna duda se trata de la mejor opción con la que te puedes encontrar ahora mismo en el mercado tanto por su larga vida útil como por su bajo consumo.

Otros consejos útiles

En el caso de que reducir la potencia eléctrica definitivamente no sea la opción más viable para tu hogar entonces debes tener siempre presente en tu día a día una serie de gestos muy sencillos que disminuirán tus costes significativamente. Es probable que conozcas más de uno pero todavía no lo habías puesto en práctica. ¿A qué estás esperando?

Con nuestros consejos puedes llegar ahorrar hasta 1.000 euros al año. ¡Haz la prueba!

  • No dejes en “standby” la televisión ni tampoco el monitor de tu ordenador de mesa.
  • Quítate la manía de dejar siempre el cargador de tu móvil enchufado. Esta costumbre puede llegar a elevar un 15% tu factura.
  • Comprueba que tus puertas y ventanas abren y cierran correctamente. Aunque de primeras te parezca que nada tiene que ver con la electricidad, no te olvides que te supondrá un gran ahorro tanto en el consumo de la calefacción en invierno como del aire acondicionado en verano.
  • Siempre es importante que regules la temperatura más adecuada en el termostato. Las recomendaciones de los especialistas siempre se sitúan entre los 22 y los 24 grados.
  • Limpia correctamente tu frigorífico. Si es muy antiguo o lo tienes muy cargado de alimentos es probable que se le formen placas de hielo. En el caso de que te ocurra esto tendrás que descongelarlo.

Más consejos para el ahorro energético de tu casa

electricistas madridelectricistas madrid