Consejos para mejorar tu consumo eléctrico
Sin grandes inversiones, ni una dedicación extra de tiempo. Mejorar el consumo de energÃa en nuestros hogares es muy fácil. Basta con aplicar algunos de estos pequeños trucos de nuestros electricistas en Madrid y, paulatinamente, lo notaras en la factura –y sobre todo también en el medio ambiente-.
¿Cuales son los focos máximos a los que debemos estar atentos? Es muy sencillo; electricidad, gas, agua y calefacción son los puntos donde debemos prestar más atención. Por ello, desde Grupo Electrón te damos estos 9 sencillos consejos que mejorarán notablemente tu dÃa a dÃa:
Consejos para ahorrar en energÃa
Utiliza bombillas de bajo consumo o LED. ¿SabÃas que las bombillas de bajo consumo requieren entre un 50 y un 80% menos de electricidad alcanzando la misma iluminación? Pues sÃ, como lo lees, y además su vida útil es mucho más larga. E aquà nuestra recomendación; si la luz va a estar mucho tiempo encendida (por ejemplo en el salón o cocina), lo mejor son los bombillas de ahorro. En lo contrario, si vamos a encender y apagar la luz de forma constante (pasillos o baños), las más adecuadas son las halógenas.
- Una idea muy básica y obvia que siempre se nos suele olvidar o no dar la importancia que requiere es la siguiente; no dejes las luces encendidas si no estás en la estancia.
- Hazte con electrodomésticos de bajo consumo. Si vas a comprar o renovar cualquier aparato eléctrico en tu hogar, busca aquellos que sean más eficientes (fÃjate en que lleven las etiquetas A+, A++ o A+++).
- Emplea de manera eficiente estos electrodomésticos: Gestos como llenar la lavadora al máximo, y lavar a 40º (o en frÃo), en lugar de a 60º te permitirá alcanzar hasta un 55% de ahorro energético.
- Al loro con tu forma de cocinar: Si usas gas,  cuida que la llama no sobresalga por los laterales de la olla o cazuela que estas usando, ya que de este modo estas desperdiciando energÃa. Y, si lo que estás cocinando te lo permite, utiliza las ollas a presión, ¡gastan menos!
- Con un simple gesto; pon la tapa cuando estés cocinando. Asà de sencillo. De este podo puedes llegar a reducir el tiempo de cocción además de disminuir las pérdidas de calor, ahorrarás hasta un 20% de gas o electricidad.
- ¿Sabias que la neveras es el electrodoméstico que más consume de tu hogar?. Por eso, ojo con dejarse las puertas abiertas. No introduzcas alimentos muy calientes, ya que de este modo la nevera consumirá más para poder enfriarlos. Con este simple gesto puedes ahorrar un 25% de energÃa.
- Desenchufa los aparatos si no los estás usando. La televisión, o la mÃtica estampa de los cargadores del móvil u ordenador enchufados permanentemente sin que estén el aparato al otro lado pueden representar hasta el 10% de nuestra factura anual de luz.
- ¡Se enciende la bombilla! Una buena idea es instalar detectores de movimientos en vestÃbulos, garajes o zonas comunes, para que las luces se enciendan y apaguen automáticamente. Solo cuando las necesites.
¿Fácil verdad? A través de estos sencillos consejos, notarás en unos meses que amortizarás esa pequeñas inversiones, además de reducir tus facturas producirás un menor desgaste, un desgaste innecesario para el planeta. ¿Te apuntas con nosotros para  ser más eficiente con el consumo de la energÃa eléctrica?
Más información
- ¿Qué podemos hacer para ahorrar energÃa en el hogar?
- Los trucos para ahorrar hasta un 27% en su factura de la luz
- El ahorro eléctrico en el hogar