[toc]
¿Qué son los contadores digitales y cuáles son sus ventajas?
Probablemente hayas oído mencionar a los contadores digitales, pero no sabes exactamente como trabajan o cuales son los beneficios de contar con uno. Antes de empezar explicar sobre este aparto y cuál es su función, debemos recordar que el gobierno español estableció como fecha límite el 31 de diciembre de 2018 para renovar todo el parque de contadores del país y ajustarlos al uso de contadores digitales.
Como electricistas en Madrid, podemos decirte que los contadores digitales son aparatos que están diseñados para generar de forma automática, el bloqueo del suministro eléctrico si se llega a superar la potencia de luz contratada, es decir que actúan como limitadores de potencia.
Puede que también hayas oído que a los contadores digitales se les suele llamar contadores inteligentes y esto es debido a que también incluyen muchas funcionalidades como la recolección de datos de consumo, entre otras muchas más.
Funcionamiento del contador digital
El contador digital cuenta en su exterior con un piloto led de color rojo, el cual puede indicarnos distintas situaciones, tales como:
- Si el piloto se encuentra apagado, esto significa que no existe consumo eléctrico posiblemente por un corte en el servicio, apagón o cualquier tipo de avería.
- Si el piloto parpadea intermitentemente, significa que esta encendido y el consumo de electricidad es el normal.
- Si notamos que el piloto parpadea mucho más rápido de lo normal puede ser como consecuencia de que se ha disparado el consumo eléctrico.
- Cuando el piloto esta encendido, pero no parpadea, sino que presenta una luz roja fija, significa que el contador se ha bloqueado ya que se ha alcanzado el máximo del consumo contratado y por lo tanto no sigue suministrando electricidad.
Ante esta situación, podemos reestablecer el suministro mediante dos acciones:
En primer lugar, podemos desconectar la carga eléctrica al bajar el interruptor general o el diferencial. La segunda opción es ir directamente al contador y pulsar el botón amarillo ubicado a la derecha de la pantalla con lo cual conseguiremos resetear el contador y volver a conseguir suministro.
Lo que debemos saber sobre el contador digital
Por la instalación del contador digital no debemos pagar nada, pero si debe ser realizada por electricistas autorizados. A pesar de que es gratis, el precio del alquiler del contador digital es un poco mayor en comparación al contador convencional.
En cuanto a seguridad y privacidad, uno de los puntos negativos del contador digital es que la lectura del consumo eléctrico permite calibrar el consumo del usuario lo cual puede ser beneficioso para controlar nuestro consumo, pero también permite identificar cuáles son nuestros patrones vitales de consumo, datos de valor comercial o que pueden predecir sobre nuestros hábitos dentro del hogar.
Entre las ventajas de los contadores eléctricos, podemos destacar que gracias a ellos podemos saber exactamente lo que consumimos y cuánto pagamos por ello. Esto nos permite establecer hábitos de consumo para ahorrar en nuestra factura mensual de luz. Así mismo, podemos acceder a todos estos datos a través de Internet y la página web de la empresa que suministra el servicio eléctrico.
La instalación del contador digital facilitará en gran medida la forma en la que trabajan las empresas de suministros, ya que, a partir del momento en el que dispongas de un contador digital, no será necesario que un técnico acuda al domicilio para realizar la lectura y ahora solo nos cobraran por el consumo exacto de electricidad.